![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhieSKF5_WAGHwOHmidS6hnm8kckOSvEoLWqadHk_vlMjtKZ2fdiscVy8ZzWe0u2eYTRJH91hwDFeWn-8t6hE8vyfxIPc6Dgsfaz4c3wwQ7h-o39vkYfbTvvAKYMEdu9QbsHzo_ET-2GHw/s200/numberone.gif)
Los latinoamericanos somos nuevos en esto de hacer teología. De hecho, hasta hace unas décadas se le llamaba a América Latina "un continente sin teología". Sin embargo... aquí estamos... atrevidos y dispuestos a aprender. Nuestra fuente es la Palabra de Dios; nuestro contexto es la fe cristiana en un mundo cada vez más al revés. Nuestra inspiración son héroes tales como Justino, Agustín, Tomás de Aquino, Lutero, Calvino o Wesley. Delante de nosotros van maestros y líderes ejemplares de brillante trayectoria como René Padilla, Samuel Escobar, Orlando Costas y Emilio Antonio Núñez.
"...cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto". Romanos 12:2.
Traducción en Lenguaje Actual.
Bienvenido a este intento; a este esfuerzo; a este sueño... Hacer teología relevante para el mundo real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario